Un tranvía, en comparación con un coche, necesita mucha más distancia para detenerse. Con este calculador puedes simular frenadas de emergencia de ambos tipos de vehículos para comparar sus distancias de detención.

Este calculador (beta, la animación no funciona en Firefox) te va a permitir visualizar lo que ocurre si un coche y un tranvía que circulan a la misma velocidad frenan simultáneamente con su máxima capacidad de frenado (un día sin lluvia).

Los datos que podemos intoducir son:

«Velocidad de circulación de ambos vehículos» (en km/h) es la velocidad a la que circulan el coche y el tranvía antes de comenzar a frenar.

«Tiempo de reacción» (en segundos) es el tiempo que el cerebro de los conductores necesitará para analizar el riesgo y accionar sus respectivos sistemas de frenado tras haber concluido que es imperativo detenerse súbitamente.

 «Deceleración» (expresada en «g»), para cada vehículo, es el ritmo al que pierden velocidad cuando se accionan sus frenos.

Cuando pulses el botón «Calcular» obtendrás una animación de la situación, así como las distancias requeridas por cada vehículo para detenerse y la diferencia entre sus distancias de detención.

Los datos que aparecen por defecto se corresponden con el tiempo de reacción de personas que reaccionan dentro de parámetros normales y con los niveles de deleración que pueden proporcionar un coche (con ABS y neumáticos en buen estado) y un tranvía moderno frenando al máximo de su capacidad.

Velocidad de circulación de ambos vehículos
 km/h

Tiempo de reacción
 segundos

Deceleración del coche (g)
 g

Deceleración del tranvía (g)
 g