header perfil

Son muchas las fuentes (incluidas relevantes instituciones públicas y privadas) que, para explicar las posibles consecuencias de las colisiones, aluden a un supuesto aumento de peso de personas, animales y cosas cuando se producen cambios bruscos de velocidad. Sin embargo, esto no es correcto.

El peso de un cuerpo es la fuerza con la que se ve atraído hacia el suelo por efecto del campo gravitatorio. Para un cuerpo de masa \( m \), sometido a la aceleración provocada por la gravedad terrestre, \( g \), el valor de su peso, \( P \), viene dado por:

\[ P = m \, g \]

El peso es una fuerza y, por tanto, su valor se expresa en newtons (\( N \)). En el lenguaje coloquial se suele hacer referencia al peso en kilogramos (por ejemplo, un hombre que «pesa 90 kilos»), pero a lo que realmente se está haciendo referencia es a la fuerza vertical y hacia abajo que experimenta una masa de \( 90 \, kg \) sometida a los efectos de la gravedad terrestre.

La idea importane es que en una colisión no cambian ni la masa ni la gravedad, con lo que no cambiará el peso de personas, animales o cosas.